Equipa a tus trabajadores con la ropa laboral personalizada que mejor se adapte a tu empresa

Dotar a tu equipo con ropa de trabajo personalizada es tanto una cuestión de imagen corporativa como un tema de seguridad y protección. Y es que en muchos sectores las prendas deben estar diseñadas con características especiales. Las bandas reflectantes, los diseños multibolsillo y las propiedades ignífugas son algunas de las características que deben incluir los uniformes de trabajo. ¡Consulta nuestro catálogo y encuentra las prendas que más se adecuen a las necesidades de tus trabajadores!


Colores
Negro
Azul
Rojo
Blanco
Gris
Amarillo
Verde
Naranja
Rosa
Turquesa
Violeta
Natural
Pedido mínimo
Otros filtros

Artículos 1 a 48 de 50

Ordenar por 

Página:
  1. 1
  2. 2

Filtros activos:

Artículos 1 a 48 de 50

Ordenar por 

Página:
  1. 1
  2. 2

Filtros activos:

CONSEJOS Y VENTAJAS DE EQUIPAR A TU EQUIPO CON ROPA LABORAL

 

¿Qué tipo de ropa laboral necesita cada industria?

Cada sector requiere un tipo de ropa de trabajo distinta. Siempre adaptada a sus necesidades y brindando unas comodidades y protecciones u otras. Te contamos algunos de los elementos más importantes a tener en cuenta en función de la actividad laboral:

  • Sanidad y laboratorios: Las prendas deben ser antibacterianas y transpirables, de modo que garanticen la higiene y permitan proteger tanto a profesionales como a pacientes. Además, en algunos casos, deben contar con resistencia a fluidos y materiales desinfectables.
  • Logística y almacén: Se valoran las prendas multibolsillos y con ajuste ergonómico para facilitar la movilidad. Deben ser resistentes al desgaste y al desgarro de los tejidos.
  • Construcción e industria: Ropa de alta visibilidad. Se recomienda que integre bandas reflectantes, tejidos resistentes a la abrasión y refuerzos que mejoren la durabilidad. A su vez, en algunos casos, es necesario que incluyan protección contra el frío o el calor extremo.
  • Hostelería y restauración: Chaquetas de cocina cómodas y transpirables que repelen líquidos y manchas. La resistencia al calor también es un factor a tener en cuenta.

Algunas ideas para completar el uniforme laboral de tus trabajadores

Un uniforme laboral completo y bien diseñado no solamente debe incluir lo que entendemos como prendas de ropa, sino también complementos que aporten funcionalidad, seguridad y que sean útiles a lo largo de la jornada laboral.

Ejemplo de ello son las gorras y gorros personalizados, ya que se trata de un complemento muy importante para aquellos trabajadores que desempeñan su labor al aire libre o que pasan muchas horas fuera de la oficina. Gorras en verano para protegerse del sol y gorros en invierno para que ayuden a mantener el calor corporal.

Por su parte, las mochilas y bolsos también son excelentes productos corporativos para completar los uniformes laborales. Y es que permiten a los empleados transportar sus herramientas, dispositivos electrónicos o documentos de manera cómoda y sin renunciar a la imagen corporativa.

A su vez, las botellas de agua reutilizables cuentan con doble ventaja corporativa. Por un lado, potencian el hábito de la hidratación entre el equipo humano de la compañía. Por otro lado, hacen visible la marca en diferentes entornos y situaciones.

Finalmente, los lanyards se presentan como un complemento ideal para aquellas empresas que quieren ofrecer a sus trabajadores un sistema de identificación rápida y sencilla. Asimismo, en muchos casos, facilitan y agilizan el sistema de fichaje del trabajador.

Reforzar la identidad de empresa con ropa de trabajo personalizada

Los uniformes corporativos actúan como extensión de la entidad visual de la empresa. Por ello, es importante que refleje los valores, el estilo y la esencia de la compañía. Sin embargo, para lograrlo se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Colores corporativos: Los tonos que se utilicen en las prendas de trabajo deben coincidir y estar alineados con la identidad de la empresa.
  • Logotipo y diseño: El logo debe estar impreso en lugares estratégicos de la ropa. La manga, la espalda o el pecho son algunas de las áreas de marcaje más recomendadas, puesto que refuerzan la identidad de la marca sin sobrecargar el uniforme.
  • Coherencia visual: Si la compañía tiene presencia en ferias, eventos o tiendas físicas, es importante que la ropa personalizada esté alineada con otros elementos de branding, como el packaging o las señalizaciones.

 

 

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE ROPA LABORAL

¿Por qué utilizar ropa de trabajo?

Trabajar con ropa apropiada para desempeñar las tareas es un factor muy importante tanto en rendimiento del trabajador como en su seguridad. Así pues, la ropa de trabajo debe ser cómoda y permitir amplitud de movimientos y debe estar hecha con materiales resistentes al desgaste. Además, en muchas ocasiones debe incorporar diseños multibolsillos, bandas reflectantes o características específicas como propiedades ignífugas. Finalmente, se le suma la importancia de cumplir con el código de vestimenta establecido para cada tipo de trabajo y la ventaja de promocionar la imagen distintiva de la empresa para la que se desempeña la labor.

¿Disponéis de ropa para hombre y mujer?

Disponemos tanto de ropa para hombre y mujer como unisex. De este modo nos adaptamos a todo tipo de necesidades. Además, en nuestro catálogo contamos con disponibilidad de tallas que se ajusten y adecuen a la constitución corporal y al estilo propio de cada persona.

¿Qué técnica de impresión se aplica en estas prendas?

Cada tipo de tejido permite una u otra técnica de impresión. Por ello, te aconsejamos consultar los detalles de producto disponible en cada artículo de nuestra página web. Sin embargo, cuando de ropa de trabajo se trata, las técnicas de impresión más comunes son: Transfer digital, imprime logotipos a todo color; Bordado, para aportar un toque profesional único; y Serigrafía Textil, una técnica económica para logotipos de pocos colores.

¿Qué ventaja tiene usar ropa laboral personalizada vs un uniforme estándar?

La ropa laboral personalizada permite añadir el logo, los colores corporativos y los nombres de los empleados. De este modo, aporta valor a la identidad de la empresa y presenta una imagen más profesional y unificada. Mientras que los uniformes estándar son prendas diseñadas para trabajar pero que no incluyen ningún rasgo distintivo de la compañía.


 

OTRAS CATEGORÍAS DE REGALOS PUBLICITARIOS QUE TE PODRÍAN INTERESAR