Los termos son un recipiente diseñado para mantener la temperatura de las bebidas durante varias horas gracias al aislamiento térmico. No solo se beneficia de este método los termos si no que hay más productos como tazas, fiambreras o incluso bolsas utilizan este sistema térmico. A pesar de estar tan extendido es un gran desconocido para muchos por eso, ¿Sabes cómo funciona realmente un termo para bebidas? Descubre todo lo que necesitas saber sobre su funcionamiento.
· Cómo se fabrican los recipientes térmicos
El termo fue inventado en 1892 por el químico y físico escocés James Dewar. Su eficacia radica en la combinación y disposición de materiales específicos, un principio desarrollado gracias al conocimiento científico. Ya sea en una taza o una botella aislada, su funcionamiento sigue siendo el mismo.
¿Qué materiales se utilizan?
El aluminio, el cristal, el plástico y el acero inoxidable son los materiales más utilizados a la hora de producir envases que sean aislantes. Aunque el acero inoxidable es especialmente recomendable por su capacidad para limitar los intercambios de calor entre el interior y exterior del recipiente y, por eso, se considera que tiene baja conductividad térmica. Además es un material resistente a la corrosión, es fácil de limpiar y tiene una alta durabilidad.
¿Cómo se fabrica?
Los termos se fabrican con una doble pared separadas por un vacío, lo que evita el intercambio de calor entre el interior y el exterior. Este diseño, basado en la superposición de dos botellas, crea una barrera aislante que mantiene la temperatura del líquido sin verse afectada por el ambiente. Como resultado, el exterior del termo permanece fresco al tacto, incluso si la bebida en su interior está hirviendo. Esta tecnología de aislamiento de doble pared es clave para conservar los líquidos fríos o calientes por más tiempo.
Advertencia: Aunque las paredes del termo mantienen la temperatura, el calor puede escaparse a través de la tapa. Para minimizar esta pérdida, se incorpora un sello alrededor, el cual desempeña un papel clave en la conservación de líquidos tanto fríos como calientes.
· ¿Cuánto tiempo se mantiene la temperatura dentro de un termo?
El tiempo de almacenamiento depende principalmente de si el líquido está caliente o frío. Sin embargo, también hay otros factores que afectan al producto y su uso:
Factores que influyen en la conservación térmica
- Calidad del aislamiento: Los modelos diseñados con doble pared de acero inoxidable y con espacios de aire ofrecen una mejor retención térmica.
- Capacidad del recipiente: Cuanto más grande sea el termo, más tiempo conservará la temperatura, porque la masa térmica es mayor.
- Estado inicial del líquido: Si el liquido que se introduce está a la temperatura óptima permanecerá caliente o frío durante más tiempo.
- Frecuencia de apertura: Cada vez que se abre la tapa supone una pérdida de temperatura.
Consejos: Para maximizar la eficacia del termo, es recomendable precalentarlo con agua caliente o enfriarlo con agua helada antes de verter la bebida en él.
Líquidos calientes
Un termo de buena calidad puede conservar el calor entre 6 y 24 horas. Los modelos de gama alta mantienen las bebidas calientes hasta un día completo, mientras que otros ofrecen una retención térmica de aproximadamente 12 horas.
Líquidos fríos
Un termo puede conservar una bebida fría hasta 24 horas, y aún más si se le añaden cubos de hielo. Los modelos de alto rendimiento pueden mantener la frescura por hasta 48 horas.
· · ¿Cómo funciona un termo para mantener las bebidas calientes?
El propósito de una botella aislada es reducir la transferencia de calor para mantener la temperatura del líquido. De hecho, el calor se transmite a través de tres mecanismos físicos:
- Conducción
- Radiación
- Convección
Conducción térmica
Este fenómeno ocurre cuando un objeto caliente entra en contacto con otro más frío, provocando que el calor fluya naturalmente del primero al segundo hasta alcanzar el equilibrio térmico.
Sin embargo, no todos los materiales conducen el calor de la misma manera. Los metales, por ejemplo, son excelentes conductores, lo que acelera la disipación térmica. En un recipiente convencional, el calor del líquido se transfiere a las paredes del recipiente y, posteriormente, al aire ambiente. Al mismo tiempo, el aire exterior enfría gradualmente las paredes, reduciendo la temperatura de la bebida.
En contraste, una botella aislada minimiza este efecto gracias a su diseño de doble pared. Su sistema de aislamiento se basa en un vacío entre las paredes interna y externa, lo que limita la transferencia de calor por contacto y ralentiza eficazmente el proceso de conducción térmica.
Radiación electromagnética
Cualquier cuerpo caliente emite calor en forma de radiación, principalmente en el espectro infrarrojo. Este fenómeno es claramente visible con el sol, un metal calentado que se pone rojo, o incluso el cuerpo humano, cuyas emisiones pueden detectarse con gafas infrarrojas.
En el caso de un termo, la pared exterior refleja la radiación proveniente del entorno, mientras que la pared interior reduce la disipación de calor del líquido contenido.
Convección térmica
El calor no solo se transfiere por contacto directo, sino también a través de los fluidos. Esto ocurre cuando colocas tu mano sobre una taza de agua hirviendo y sientes el aire caliente. Este fenómeno de convección se produce cuando las moléculas de aire caliente se elevan y entran en contacto con aire más frío.
Un termo está diseñado para minimizar este efecto. El vacío entre sus dos paredes limita la migración de las moléculas de aire, reduciendo así la pérdida de calor al máximo.
· · ¿Cómo funciona un termo para mantener las bebidas frías?
Una botella aislada de acero inoxidable está diseñada para conservar la temperatura de las bebidas, manteniéndolas calientes o frías. Su eficacia se debe a varios factores:
- Tapa hermética con junta: Minimiza la convección y evita el intercambio de aire.
- Espacio vacío entre las paredes: Reduce la conducción térmica.
- Capa metálica interna: Ralentiza aún más la transferencia de calor.
Gracias a estos elementos, el calor no puede entrar ni salir, asegurando una mayor eficiencia térmica.
· · ¿Qué tipos de termo hay?
El aislamiento térmico es una tecnología que se puede aplicar a un gran número de tipos de envase. A continuación se muestran algunos ejemplos.
1. Para bebidas
- Botellas térmicas: Mantienen las bebidas calientes de 12 a 24 horas y frías hasta 48 horas. Suelen incluir un tapón hermético.
- Tazas térmicas: Compactas y prácticas para el día a día, conservan el calor entre 4 y 8 horas. Cuentan con tapa antifugas y abertura para beber fácilmente.
2. Fiambreras
- Caja de alimentos: Conserva comidas frías o calientes entre 4 y 12 horas, ideal para sopas, platos preparados o yogures.
- Fiambrera: Con compartimentos, facilita el almacenamiento de distintos alimentos para comidas organizadas.
3. Bolsas
- Bolsas: Se utilizan para transportar alimentos o bebidas en grandes cantidades para ir de picnic, a hacer la compra o llevar el almuerzo, mantienen la temperatura estable durante algunas horas.
- Neveras: Diseñadas para la conservación prolongada de alimentos, comidas y bebidas frías, pueden equiparse con bloques de enfriamiento y otros accesorios para una mayor eficiencia.
· · Personaliza los termos en Gift Campaign
En Gift Campaign puedes personalizar tus termos, botellas de agua, tazas, fiambreras y bolsas con tu logotipo. Disponemos de más de 380 productos con esta tecnología que mantienen tus bebidas y alimentos a la temperatura adecuada durante horas.
Serán entonces un soporte de comunicación eficaz para sus campañas de marketing y promoción. Podrás personalizarlos con tu imagen corporativa eligiendo el color y la técnica de impresión que más se adapte a ti. Por ejemplo, muchos productos están fabricados en acero inoxidable, lo que permite el grabado láser. Esta técnica de marcado proporciona un acabado muy fino, profesional y duradero. También puedes imprimir tu logotipo en color mediante tampografía, impresión digital, serigrafía . A veces también están disponibles con impresión circular, lo que permite marcar 360° el objeto.
· Conclusión
El termo es mucho más que un simple recipiente: se basa en una tecnología de aislamiento térmico que permite conservar bebidas y alimentos durante varias horas. Gracias a su diseño de doble pared y a las propiedades de materiales como el acero inoxidable, limita eficazmente la transferencia de calor por conducción, convección y radiación. Además, ya sea una taza, una botella de agua o un bolso, tienes la posibilidad de personalizarlos. Se convierten en un excelente medio publicitario para aquellas empresas que desean combinar utilidad y visibilidad.