Los regalos publicitarios se encuentran en lo más alto del ranking de estrategias para captar usuarios y fidelizar clientes de una marca. Lo hemos argumentado en muchas ocasiones, pero es que cada vez estamos más convencidos de ello.
Sin embargo, existen cientos de variedades de artículos promocionales y cada uno de ellos tiene un objetivo, satisface las necesidades de un público concreto y es apropiado para una situación diferente. En este post, analizaremos el caso de los abanicos personalizados y su creciente generación de interés como merchandising.
· El auge de los abanicos como regalo publicitario
Desde que se aprobó la ley sobre la regulación del uso del aire acondicionado en los establecimientos públicos (Real Decreto Ley 14/2022) es habitual que en los eventos y ferias celebrados en los meses más calurosos la sensación térmica sea totalmente desagradable.
En un inicio se decretó que la temperatura mínima que se podía alcanzar en los establecimientos con aire acondicionado era de 27º. Y aunque esta medida se flexibilizó hasta los 25º en el caso de locales donde se llevan a cabo actividades físicas como gimnasios, discotecas o cocinas, sigue sin ser suficiente para garantizar la comodidad de las personas.
Por este motivo, los abanicos son uno de los productos más apropiados para regalar a clientes y empleados en eventos y ferias.
· Ventajas de los abanicos como elemento promocional
Más allá de tratarse de un accesorio esencial en algunas ocasiones, los abanicos cuentan con una serie de ventajas de marketing que vale la pena tener en cuenta. Te contamos algunas de ellas:
- Utilidad y funcionalidad: Tal como hemos comentado, se trata de obsequios muy útiles en según qué circunstancias. Así, te asegurarás de que sean usados y valorados por aquellos que los reciben.
- Gran superficie de impresión y personalización a medida: Los abanicos ofrecen mayor flexibilidad a la hora de personalizados de lo que puede parecer a primera vista. Y es que es posible añadirles el nombre y/o logo de la empresa, lo que aumenta la visibilidad de tu marca cada vez que se utilice. Asimismo, admiten diferentes técnicas de impresión para adaptarse a cada circunstancia, en función del presupuesto o el acabado que se desee obtener.
- Alta visibilidad: Se trata de un producto que los usuarios acostumbran a usar en eventos públicos, lo que genera una gran exposición de la marca. Además, a esto se le añade que se pueden llevar a cualquier lugar y en cualquier ocasión distinta en el cual lo obtuvo.
- Coste económico y vida útil: La inversión inicial de la empresa es francamente rentable, especialmente teniendo en cuenta que son artículos que pueden tener una larga vida útil.
- Diferentes tipos de material: Existen abanicos de todo tipo de materiales, lo que permite responder a las necesidades dispares de cada empresa o usuario. En general destacan:
- Madera y tela: Elegantes y sofisticados.
- Plástico: Económicos y resistentes.
- Papel: Opción ecológica y ligera.
- Plegables o de bolsillo: Compactos, prácticos y fáciles de transportar.
· ¿En qué situaciones podría ser una buena idea apostar por este tipo de regalo?
Su variedad de posibilidades convierte los abanicos personalizados en productos apropiados para infinitas ocasiones. Incluso más allá de las opciones más típicas, como las ferias y eventos corporativos o las campañas publicitarias estacionales.
Por ello, desde Gift Campaign queremos destacar y sugerir otros ámbitos de acción en los que pueden funcionar. En primer lugar, están las bodas y eventos privados, ya que se pueden personalizar con nombres y fechas, añadiendo un toque especial y de valor sentimental.
Por otro lado, también cabe mencionar los hoteles, restaurantes y terrazas que disponen de ambientes al aire libre como espacios de ocio para sus clientes. En este caso, se podrían promocionar los establecimientos gastronómicos y hoteleros de una forma natural y no invasiva.
Finalmente, otro lugar que nos parece importante tener en cuenta son los festivales, conciertos y eventos deportivos. Y es que, en la mayoría de estos acontecimientos, ya sean al aire libre o en espacios cerrados, donde la afluencia de público es masiva, los asistentes probablemente agradecerían un poco de aire. Además, al ser eventos con tantos espectadores es una apuesta casi segura en lo que a visibilidad de la marca se refiere.
ArteMolie
Me parece un artículo muy interesante. Si bien es ciert,o que yo me dedico a realizar abanicos personalizados de otro tipo. Si considero que la personalización hace que las personas se sientan identificadas.